Diferencia entre revisiones de «Ejecutar / Parar Campaña»
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | Hemos implementado la función de Gestión de permisos en campañas , aunque esto no afecta a la forma de lanzar o ejecutar una campaña. | ||
+ | [[Archivo:Campaña-Gestion_permiso.JPG]][[Gestionar permisos en Campañas| Ver más]] | ||
+ | |||
Para iniciar la campaña es muy sencillo, pulsaremos sobre el botón rojo '''"Pausado"''', en la columna ejecución. A continuación mostramos cómo proceder: | Para iniciar la campaña es muy sencillo, pulsaremos sobre el botón rojo '''"Pausado"''', en la columna ejecución. A continuación mostramos cómo proceder: | ||
Revisión actual del 15:22 4 oct 2021
Hemos implementado la función de Gestión de permisos en campañas , aunque esto no afecta a la forma de lanzar o ejecutar una campaña.
Ver más
Para iniciar la campaña es muy sencillo, pulsaremos sobre el botón rojo "Pausado", en la columna ejecución. A continuación mostramos cómo proceder:
Para parar la campaña pulsaremos sobre el botón verde "Llamando", en la columna ejecución. A continuación mostramos cómo proceder:
Cuando una campaña se encuentra iniciada (Llamando), se puede acceder a la Actividad de la campaña.
Desde esta sección se muestran dos apartados principales: Grupo asignado y Llamadas Activas
En el apartado Grupo asignado podemos ver:
Estado de la extensión (Disponible o no disponible) / Estado del agente (Activo o pausado) y las acciones que puede realizar en la extensión. (Espiar, susurrar, colgar y deslogar)
En el apartado Llamadas activas visualizaremos los siguientes datos de interés:
No contestadas, se ha lanzado la llamada y se encuentra a la espera de que el cliente descuelgue
Contestada, el cliente ha descolgado el teléfono
No atendida, esta en espera de ser atendida por parte del agente.
Atendida, en conversación con el agente.
A continuación mostramos la información comentada anteriormente: